Temario:
El temario sugerido para la presentación de trabajos es el siguiente:
Bloque 1: Sesión: Aprendiendo de la Experiencia:
Las investigaciones de incidentes de seguridad de procesos brindan valiosas oportunidades de aprendizaje. Esta sesión invita a presentar experiencias que ayuden a comprender las causas y las lecciones aprendidas de los incidentes en la industria, con énfasis en los eventos que han ayudado a definir y desarrollar el campo de la Seguridad de Proceso, ya sea en un área particular, en una compañía, o a nivel de industria.
Temas que pueden considerarse, son:
Bloque 2: Administración de Riesgo
El riesgo en una instalación debe gestionarse a lo largo de todo el ciclo de vida, desde la fase de visualización, hasta el abandono.
Esta sesión invita a presentar trabajos que se focalicen en la gestión del riesgo de la Seguridad de Procesos a lo largo del ciclo de vida.
Temas que pueden considerarse, son:
Bloque 3: Gestión de Activos:
El objetivo principal de la Seguridad de Procesos es mantener las sustancias contenidas. El principal objetivo de la gestión de activos es garantizar que los materiales y equipos del proceso se encuentren aptos para el servicio y sean instalados, operados y mantenidos en condiciones óptimas y seguras, minimizando fallas que puedan ocasionar eventos de seguridad de procesos. Bajo este título se convoca a presentar experiencias en materia de Gestión de Activos.
Temas que pueden considerarse, son:
Bloque 4: Identificación de peligros y evaluación de riesgos:
Es un término que involucra todas las actividades relacionadas a la identificación de peligros y a la evaluación de riesgo en los procesos, a través de su ciclo de vida (Visualización, Conceptualización, Definición, Construcción, Operación y Abandono), para asegurar que el riesgo a las personas, el medio ambiente, las instalaciones y las partes interesadas, sean controlados consistentemente.
Una vez que los peligros han sido identificados y los riesgos analizados, la aceptabilidad del riesgo debe ser considerada, teniendo en cuenta los criterios adoptados por cada organización.
Temas que pueden considerarse, son:
Instituto Argentino del Petróleo y del Gas
Seccional Comahue
Buenos Aires 373 – 2° Piso – Of. “B” – (8300)
Neuquén, Argentina