Programa de Actividades Técnicas

 
 
 
Jueves 8 de septiembre
8:00
Acreditaciones
8:45
ACTO DE APERTURA

SALA 1- Sesiones Técnicas
9:00
Evolución de la recuperación secundaria en "Cerro Dragón".
Sergio David Agüero, Marcelo Teodoulou (Pan American Energy)
9:30
Determinación del grado de comunicación hidráulica entre pozos sólo con datos de producción-inyección.
Fabián Giaccaglia (Tecpetrol)
10:00
Evaluación de Criterios basados en los Registros WOR para Detectar Canalizaciones en Recuperación Secundaria.
Ana Correa y Carlos Somaruga (Universidad Nacional del Comahue)
10:30
Aumento de la inyección en Reservorios Multicapa ¿un beneficio?
Moira Flores; Rubén Vilardo (Tecpetrol)
11:00
Coffee Break
11:30
Desarrollo de formación Mina del Cármen (MEC) con Proyecto de Recuperación Secundaria.
Omar Ortiz; Eduardo Farina (Repsol YPF UECH-CS)
12:00
Evaluación de la Eficiencia Volumétrica de Barrido mediante Trazadores en un Proyecto Maduro de Recuperación Secundaria del Yacimiento Chihuidos de la Sierra Negra.
Claudio Fonseca, Néstor Barros (Repsol YPF) y Carlos Somaruga (UNComahue)
12:30
Yacimiento Borde Colorado Este: La Revitalización de un campo alto grado de explotación.
Alejandro Giaquinta y Marcos Thibaud (Pioneer Natural Resources)
13:00
Inyeccíon de Agua en Arreglos No Convencionales.
Pablo Lerena (Repsol YPF)
13:30
Almuerzo (libre)
14:30
Conferencia Interfaces
15:30
Evaluación de recuperaciones asistidas con nuevo simulador experimental de reservorios.
Adriana Fornés, Silvia Maturano (Universidad Nacional de Cuyo)
16:00
Proyectos de Pozos Intermedios.
Guillermo Ronanduano (Repsol YPF)
16:30
Coffee Break
17:00
Conferencia Magistral William Cobb

SALA 2- Sesiones Técnicas
9:00
Daño de Formación durante el WF por Inyección de Bacterias: Causas, Severidad y Tratamiento de remoción.
José Alberto Lijó; Juan Carlos Sotomayor (GPA S.R.L.)
9:30
Efectos secundarios de la inyección de agua - Yacimiento Cañadón de la Escondida.
Leonardo Denita (Repsol YPF UELH)
10:00
Poblaciones bacterianas presentes en agua de recuperación secundaria.
Oscar Pucci, GN Pucci, AJ Acuña, M Meshler, M Baquín (CEIMA, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco)
10:30
Experiencias de Limpiezas de Pozos Inyectores con Óxidos de Cloro.
Daniel Castro, José Siervo, Antonio Homes, Luis Castro, Gustavo Naves (Repsol-YPF); Oscar Muñoz, Alberto Blasetti (Bolland y Cía.)
11:00
Coffee Break
11:30
Agriamiento de reservorio durante la recuperación secundaria: un caso de estudio con baja concentración de sulfato en aguas de formación e inyección.
Adriana Cavallaro, María E. Gracia Martínez (Repsol YPF); Héctor Ostera, Héctor Panarello, Roberto Cordero (Ingeis).
12:00
Efectos secundarios de la inyección de agua. Agriamiento de reservorios en Yacimientos Cañadón de la Escondida, su problemática y su tratamiento.
Diego Días; Luis Crnkovic; Roberto Verde; Raúl Scarafia; Carlos Gancia; Alejandro Rodríguez Llana; Roberto Méndez; Leonardo Denita (Repsol YPF)
12:30
Declinación de la Inyectividad por sólidos suspendidos en el agua de inyección en el Yacimiento Loma Alta Sur.
Delia Diaz, Adriana Cavallaro, Gustavo Palma (Repsol YPF); Enrique Lanza (Universidad Nacional de Cuyo)
13:00
Monitoreo de la corrosión inducida microbiológicamente con determinaciones químicas.
Oscar Pucci, GN Pucci, Aj Acuña, M Meshler, M Baquín (CEIMA, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco)
13:30
Almuerzo (libre)
14:30
Conferencia Interfaces
15:30
Guías para el desarrollo estratégico de un yacimiento maduro.
Martín Mastandrea, Lucas Reboredo, Sebastián Rivas, Juan Manuel Eberlé (Tecna)
16:00
Mejoras en seguridad, salud y medio ambiente. "Bombas de reinyección de fluidos - Ratigan como BOP".
Omar F. Avendaño, Leonardo Barraud, Carlos Carrizo, Daniel Castillo (Pan American Energy)
16:30
Coffee Break
17:00
Conferencia Magistral William Cobb
 

Programa viernes 9 de septiembre - Actividades sociales
 
 

Para consultas e inscripciones, dirigirse a:

 
Instituto Argentino del Petróleo y del Gas
Maipú 645 - 2º Piso - 1006 Buenos Aires, Argentina | Tel.: 54-11-4325-8008 (int. 123) - Fax.: 54-11-4325-8008 (int. 128) | E-mail: congresos@iapg.org.ar ¦ www.iapg.org.ar